- Compara las ofertas de bancos y financieras
- Calcula el coste del préstamo al instante
- Encuentra el mejor préstamo personal
Prestalista: tu comparador de préstamos
¿Cómo funciona este comparador de préstamos?
En Prestalista, hemos añadido los bancos y financieras que ofrecen préstamos personales online en España, te mostramos todos los datos importantes y tu solo debes escoger el que más te convenga. Sigue estos pasos:


¿Qué comparamos?
- El tipo de interés (TAE): nos da una idea más aproximada del coste real del préstamo. Este porcentaje incluye: el tipo de interés (TIN) y los posibles gastos o comisiones que pueda tener el préstamo.
- Cuota: es el dinero que vas a tener que pagar todos los meses por tu préstamo. En la cuota mensual se incluye una parte de intereses y otra de capital amortizado.
- Coste Total: es el dinero que te va a costar el préstamo, si lo pagas en el plazo acordado. Puede incluir gastos y coste de productos vinculados, como seguros o contratación de tarjetas.
¿Quién te concede el préstamo?

- Bancos
- Financieras
- Cajas de ahorro
- Prestamistas privados
- Plataformas de crédito
- Préstamos entre particulares
¿Qué documentación me pedirán?
Cada entidad bancaria o financiera, actúa de una forma diferente y valora la solvencia de sus clientes de una manera distinta, dependiendo del tipo de préstamo que soliciten. Pero generalmente, esta será la documentación que debas aportar:
- Una copia o foto de tu DNI, NIE o Pasaporte
- Un justificante de ingresos (nómina, pensión, subsidio, etc.)
- Extracto bancario con movimientos del último mes
¿Qué requisitos debes cumplir?
La mayoría de entidades, solicitan a sus clientes que cumplan con ciertos requisitos para poder concederles un préstamo. En general, esto es lo que pueden solicitarte:
- Ser mayor de 18 años y menor de 75
- Demostrar que tienes ingresos suficientes
- Tener una cuenta corriente a tu nombre
- Disponer de un teléfono móvil
- No tener deudas registradas en registros de morosos o cumplir con cierto límite
- Contratar algún producto: seguros, tarjetas de crédito, etc.